Nueva York, EU.- A medida que avanza la temporada 2025 de Grandes Ligas, los favoritos para el Premio Cy Young están comenzando a distanciarse del campo.
De acuerdo a la clasificación actualizada, Paul Skenes le arrebató el primer puesto a Yoshinobu Yamamoto en la Liga Nacional, mientras que Tarik Skubal se ha consolidado en el primer puesto de la Liga Americana.
El equipo de expertos de MLB.com eligió a los ganadores del Cy Young de cada liga, basándose en los resultados hasta la fecha y en sus previsiones para el resto del año.

Los lanzadores recibieron puntos en una escala de 5-4-3-2-1: cinco puntos por el primer puesto, cuatro puntos por el segundo, y así sucesivamente, con 40 votantes participando en la encuesta.
1.- Tarik Skubal (Tigres)
Skubal es el gran favorito en la Liga Americana, ampliando su ventaja desde nuestra última encuesta a mediados de mayo. El actual ganador del Cy Young de la Liga Americana está en racha, permitiendo solo una carrera en sus últimas 23 2/3 entradas, lo que reduce su efectividad a 2.16. Skubal lidera a todos los abridores calificados de la Liga Americana con un FIP de 1.84 y una notable proporción de ponches/bases por bolas de 15 a 1, el doble que el siguiente lanzador. Además, su fWAR de 3.4 lo coloca a la cabeza de todos los lanzadores.
2.- Max Fried (Yankees) Siendo el único otro lanzador de la Liga Americana que ha recibido múltiples votos para el primer lugar, Fried sigue cumpliendo con su contrato de ocho años y $218 millones en el Bronx. El veterano zurdo tiene un récord de 8-1 y una efectividad de 1.78, lo que lo ubica en el cuarto lugar en las Grandes Ligas.
3.- Garrett Crochet (Medias Rojas)
Otro puesto entre los cinco mejores es el zurdo dominante, Garrett Crochet, de los Medias Rojas, que lidera la Liga Americana en entradas lanzadas (88) y cuenta con una efectividad de 2.35.

4. Hunter Brown (Astros)
Brown sigue lanzando como un as para los Astros, dando un salto significativo tras una temporada deslumbrante en 2024. Ocupa el cuarto lugar en la Liga Americana en efectividad (1.82), el tercero en promedio de bateo de los oponentes (.187) y el tercero en porcentaje de ponches (31.1%), consolidándose como un contendiente al Cy Young.
5.- Kris Bubic (Royals)
Si bien los cuatro jugadores más votados se mantuvieron sin cambios respecto a nuestra encuesta anterior, Bubic se desliza al quinto puesto tras un mayo espectacular. Bubic, el actual Lanzador del Mes de la Liga Americana, ha permitido solo tres carreras en total en sus últimas seis aperturas, lo que ha reducido su efectividad a un microscópico 1.43, la mejor marca entre los abridores calificados.
PAUL SKENES ENCABEZA LA NACIONAL
Una reestructuración en la Liga Nacional catapulta a Paul Skenes a la cima de la última encuesta. Impulsado por una combinación de siete lanzamientos excepcional, Skenes se ve aún más agresivo que en su histórica temporada de novato. Tras limitar a los Filis a una carrera en 7 2/3 entradas el domingo, el lanzador derecho ha permitido una carrera o menos en seis aperturas consecutivas, lanzando hasta la octava entrada en tres ocasiones. Lidera a los abridores calificados de la Liga Nacional en WHIP (0.84) y promedio de bateo en contra (.173), mientras que su efectividad (1.88) solo es superada por Kodai Senga (1.59).
2. Zack Wheeler (Filis)
Wheeler luce tan dominante como siempre: está ponchando a los bateadores con la mayor frecuencia de su carrera, con una tasa de 11.1 ponches por cada 9 bateadores. Su WHIP de 0.92 y su promedio de bateo de .190 en contra serían sus mejores marcas personales.

3. Yoshinobu Yamamoto (Dodgers)
Yamamoto cayó al tercer puesto y se ubica entre los 10 mejores abridores calificados con una efectividad de 2.20, una tasa de ponches/9 de 10.51 y un promedio de bateo de .186 en contra. Su splitter es una de las mejores armas del béisbol, con una tasa de ponches del 43.3% y manteniendo a los oponentes con un promedio de bateo de .121.
4. Logan Webb (Gigantes)
Webb sigue brillando: dominó a los Bravos con 10 ponches en seis entradas de dos carreras el sábado, su cuarto juego con al menos diez ponches de la temporada. Esto lo coloca empatado con la mayor cantidad de aperturas con al menos 10 ponches en las Grandes Ligas; cabe destacar que Webb no tuvo una sola apertura con al menos diez ponches en 2024. En general, su FIP de 2.12 es el más bajo entre los abridores calificados de la Liga Nacional, y su fWAR de 2.8 solo lo superan Skubal y Skenes.
5. MacKenzie Gore (Nacionales).
En su temporada de 26 años, Gore se ha consolidado como el máximo exponente del béisbol: el zurdo acumula 108 ponches en tan solo 75 1/3 entradas, lo que le otorga una tasa de ponches por cada 9 bateadores, la mejor de la liga, de 12.9. Pero a medida que Gore se consolida como un auténtico as , su evolución no se limita a acumular ponches. Su efectividad (2.87), FIP (2.50) y WHIP (1.14) serían, por un amplio margen, los más bajos de su carrera.
