Seattle, WA.- Los Marineros pegaron primero en la Serie de Campeonato de la Liga Americana al derrotar 3 por 1 a los Azulejos de Toronto.
El equipo de Seattle mostró su poder ofensivo, estrategia inteligente y defensiva sólida, destacando la actuación de Cal Raleigh, quien conectó su 62º jonrón de la temporada y segundo de la postemporada, siendo la clave para adelantar a los Mariners en la serie.

Desde el primer lanzamiento, Seattle demostró que no estaba dispuesto a ceder terreno. Randy Arozarena abrió con un roletazo de out, pero Cal Raleigh conectó un potente sencillo al jardín derecho, seguido de un sencillo de Julio Rodríguez, colocando a Raleigh en tercera. Una jugada de selección de Addison Barger a Alejandro Kirk dejó fuera a Raleigh en home, mientras Rodríguez avanzaba a segunda. El primer episodio cerró con línea de out de Josh Naylor, dejando oportunidades claras para Seattle sin concretarlas.
La respuesta de los Blue Jays llegó en la baja de la primera entrada. George Springer conectó un jonrón por el jardín derecho, colocando a Toronto arriba 1-0. En 71 partidos de postemporada desde su debut en playoffs como franquicia en 1985, los Blue Jays nunca habían abierto un partido con un cuadrangular. Fue el vuelacercas número 21 de Springer en postemporada, la quinta mayor cantidad de todos los tiempos, detrás de Manny Ramírez (29), José Altuve (27), Kyle Schwarber (23) Bernabé “Bernie” Williams (22). Aunque Nathan Lukes y Addison Barger recibieron bases por bolas, la ofensiva canadiense no logró capitalizar y la entrada terminó sin cambios adicionales.

Durante las siguientes entradas, ambos equipos intercambiaron outs en un duelo donde la defensa y el pitcheo dominaron. Seattle tuvo oportunidades con Eugenio Suárez, Dominic Canzone y Victor Robles, pero los relevistas de Toronto lograron mantener el marcador bajo control. Por su parte, Toronto sufrió con outs consecutivos de Anthony Santander, Andrés Giménez y George Springer, sin poder ampliar la ventaja inicial.
El momento crucial llegó en la sexta entrada. Cal Raleigh conectó un jonrón entre los jardines derecho y central, empatando el juego 1-1 y levantando la moral de los Mariners. Julio Rodríguez recibió base por bolas y avanzó a segunda por lanzamiento desviado de Brendon Little. Jorge Polanco conectó un sencillo que permitió anotar a Rodríguez y puso a Seattle arriba 2-1. Esta combinación de poder y paciencia en el bateo demostró la fuerza ofensiva del equipo.
En la octava entrada, Randy Arozarena se robó segunda y tercera base, generando tensión y oportunidades para los Mariners. Posteriormente, Jorge Polanco conectó un sencillo que permitió anotar a Arozarena, mientras Rodríguez avanzaba a segunda, ampliando la ventaja a 3-1. Toronto intentó reaccionar, pero el bullpen de Seattle, incluyendo a Andrés Muñoz, logró contener cualquier intento de
Los últimos episodios fueron controlados por los relevistas de Seattle. Jeff Hoffman y Andrés Muñoz se encargaron de asegurar los outs finales y mantener la ventaja. La combinación de pitcheo oportuno, defensa sólida y bateo clave permitió a los Mariners cerrar el primer juego de la serie con confianza y determinación.

La actuación de Cal Raleigh, con su segundo jonrón de postemporada, fue determinante, pero no menos importante fue la contribución de Julio Rodríguez y Jorge Polanco, quienes impulsaron carreras clave y demostraron capacidad de mantener la calma en momentos decisivos. La combinación de poder, velocidad y ejecución defensiva, incluyendo bases robadas estratégicas y jugadas de selección precisas, mostró que Seattle no depende únicamente de sus jonrones, sino de una estrategia integral.
El 3-1 final deja a los Mariners con la ventaja inicial en la Serie de Campeonato de la Liga Americana, obligando a Toronto a ajustar tanto su ofensiva como su pitcheo en el próximo juego. En la historia de la postemporada, los equipos que ganan el Juego 1 en series al mejor de siete han avanzado 126 de 194 veces (64.9%). Bajo el formato actual 2-3-2, los equipos que ganan el Juego 1 como visitantes han ganado la serie 40 de 71 veces (56.3%).
El Rogers Centre fue testigo de un juego de alta tensión, donde cada acción tuvo un impacto directo en el resultado. Los Mariners enviaron un mensaje claro: están listos para pelear por la Serie Mundial y cuentan con el talento y la estrategia para mantener el ritmo en los siguientes encuentros.
