Santa Clara, CA.- La selección de México enfrentará este miércoles a su similar de Honduras en las semifinales de la Copa Oro 2025 en el Levi’s Stadium, un escenario maldito para el tricolor.
El conjunto azteca tiene varias cuentas pendientes en este inmueble y hoy ha llegado la hora de saldarlas, ahora bajo la dirección del “Vasco” Javier Aguirre.
Con más tropiezos que alegrías en la última década, el Tri buscará exorcizar ese historial oscuro llevando como rival a la aguerrida escuadra bicolor.

Con un balance de seis partidos y apenas dos victorias, todas en amistosos, México tiene cuentas pendientes con este estadio que ha sido escenario de goleadas humillantes, derrotas sorprendentes y empates insípidos. Cada visita ha traído consigo una historia que nadie en la selección quiere recordar hasta ahora.
La relación comenzó con un empate sin goles ante Chile en 2014. Apenas una probadita de lo que vendría. Luego llegó el trauma imborrable: el 0-7 ante Chile en la Copa América Centenario 2016, una de las peores noches en la historia del fútbol mexicano. Ese partido, todavía citado como ejemplo de desconexión total entre equipo y estrategia, sigue doliendo.

En 2018, por fin llegó una victoria: 3-0 sobre Islandia, con una actuación convincente en un amistoso de preparación rumbo a Rusia 2018. Un año después, otra alegría con el 4-2 ante Paraguay. Parecía que los fantasmas se disipaban… hasta que reaparecieron.
En 2018, por fin llegó una victoria: 3-0 sobre Islandia, con una actuación convincente en un amistoso de preparación rumbo a Rusia 2018. Un año después, otra alegría con el 4-2 ante Paraguay. Parecía que los fantasmas se disipaban… hasta que reaparecieron.
Ahora, bajo el mando de Javier Aguirre, el combinado azteca tiene una nueva oportunidad para darle la vuelta a la narrativa. Con jugadores como Edson Álvarez, Luis Malagón, Alexis Vega y el joven Gilberto Mora, México buscará romper la maldición en un partido de alta exigencia, donde no hay margen de error.
