Los Mochis, Sinaloa.- Con el título conquistado la madrugada de este miércoles por Eduardo «Sugar» Núñez en Japón al imponerse por decisión unánime sobre el local Masanori Rukiishi, el gimnasio forjado por don Manuel «Cochúl» Montiel y sus hijos Manuel, Pedro y Eduardo, ya suma seis campeones del mundo desde la fundación del establo por el callejón Abasolo.
Parece que fue ayer, cuando el gimnasio de “Cochúl” Montiel, alcanzó el sueño de contar con un monarca del orbe.

Fue Fernando “Cochulito” Montiel el encargado de conseguir la primera faja mundial el 15 de diciembre del 2000 tras derrotar por nocaut en siete rondas al guerrerense Isidro “El Chino” García en un combate celebrado en Ciudad Obregón, Sonora.
El segundo campeonato del mundo para los “Cochules” lo obtuvo Hugo “El Increíble” Cázares el 30 de abril del 2005 en Puerto Rico tras vencer al boricua Nelson Dieppa en diez asaltos, para coronarse monarca minimosca de la Organización Mundial de Boxeo.
Cuatro años atrás, Jorge “El Travieso” Arce había logrado una de las hazañas más increíbles en la historia del pugilismo mexicano al conquistar el cinturón minimosca del Consejo Mundial de Boxeo en Seúl, Corea del Sur, en donde silenció el estadio Olímpico tras vencer por nocaut técnico en seis giros al ídolo local invicto Yo Sam Choi.
Por azares del destino, Jorge Arce ya no entrenaba bajo las órdenes de don Manuel Montiel porque había decidido emigrar a Tijuana, pero como “El Travieso” se había forjado en el gimnasio del callejón Abasolo, una parte de ese cinturón absoluto le tocaba al “Cochúl” y su equipo de trabajo.
Fue hasta el 2011, cuando Jorge Arce Armenta regresa al gimnasio que lo vio nacer y de la mano de los “Cochules” conquistó el fajín supergallo del CMB al vencer por nocaut en 12 rondas al puertorriqueño Wilfredo “Papito” Vázquez, en otra pelea de alarido como la mayoría que brindaba en su buena época el aguerrido peleador de la colonia Insurgentes.

El sonorense Hernán “Tyson” Márquez se encargó de brindar al establo mochitense, ya ubicado en el fraccionamiento Skally, el cuarto título del mundo tras derrotar en una salvaje pelea al panameño Luis “Nica” Concepción por nocaut en once capítulos, en un tiro celebrado en la Arena Roberto Durán, en Panamá.
La quinta corona del mundo para “Cochúl” Montiel López y sus hijos llegó apenas el 15 de junio del año pasado por conducto de Jorge “Chino” García, quien obtuvo el fajín superwelter vacante de la IBO al noquear en tres rounds a Roarke Knapp en combate celebrado en Johannesburgo, Sudáfrica.
Y la madrugada de este miércoles 28 de mayo, Eduardo “Sugar” Núñez, originario de Jahuara II, El Fuerte, dio una tremenda batalla a lo largo de 12 vueltas par vencer por decisión unánime a Masanori Rukiishi y convertirse en el nuevo monarca de las 130 libras de la FIB, para de contribuir con el sexto eslabón de la cadena de campeones del mundo forjados en el gimnasio de Manuel “Cochúl” Montiel y sus hijos.
