JUAN SOTO FIRMA ACUERDO MULTIMILLONARIO CON METS

Beisbol

Dallas, Texas.-  Los Mets acordaron un contrato récord por 15 años y 765 millones de dólares con el toletero dominicano Juan Soto, quien es considerado uno de los jugadores más destacados en el medio siglo de historia de la agencia libre.

Desde que Steve Cohen compró a los Mets en 2020, ha trabajado para convertir a la franquicia en la envidia de las Grandes Liga; ha llevado al equipo neoyorquino no solo a competir en el terreno, sino también por los jugadores más destacados del deporte.

El contrato de Soto no incluye pagos diferidos, tiene una cláusula de salida voluntaria (después de la temporada 2029) y un bono por firmar de 75 millones, según dijo una fuente a Mark Feinsand de MLB.com.

La mejor oferta de los Mets superó la de los Yankees, quienes llevaron a Soto a la Serie Mundial en el 2024 y le ofrecieron 760 millones por 16 años.

El valor promedio anual del contrato de los Mets (51 millones) superó en 3.5 millones el promedio anual de sus rivales del otro lado de la ciudad 47.5 millones).

Los Mets, que nunca fueron contendientes serios para adquirir a Shohei Ohtani la temporada muerta pasada debido a las preferencias personales del jugador, persiguieron a Soto con vigor desde el principio. Contaban con dos recursos clave para ofrecer: la aparente fuente inagotable de dinero de Cohen y su disposición a gastarlo, no solo en Soto, sino también en otros jugadores para asegurar un roster competitivo por años.

Cohen, quien ha establecido nóminas récord durante su tiempo como propietario, tiene como meta declarada ganar una Serie Mundial lo más pronto posible. Con ese objetivo, no tiene intención de dejar de gastar hasta lograrlo.

El contrato de Soto es, por mucho, el más grande que los Mets han otorgado, más del doble del pacto de 10 años y 341 millones de Francisco Lindor. Es el acuerdo más grande en la historia de Major League Baseball.

En Nueva York, Soto jugaría en el jardín derecho, desplazando a Tyrone Taylor al central, con Brandon Nimmo en el izquierdo. Soto también puede ocupar un puesto en el tercio superior del orden al bate junto con Lindor y Nimmo.

Queda por verse si los Mets buscarán ahora retener a Pete Alonso en la agencia libre. Su principal preocupación en el roster es la rotación, donde deben reforzar un grupo liderado actualmente por Kodai Senga, David Peterson y el dominicano Frankie Montas.

Soto era indiscutiblemente el mejor jugador disponible en la agencia libre este invierno, no solo por lo que hizo en el 2024 con los Yankees, sino porque sus primeras siete temporadas en las Grandes Ligas lo han puesto en camino directo al Salón de la Fama.

Soto era indiscutiblemente el mejor jugador disponible en la agencia libre este invierno, no solo por lo que hizo en el 2024 con los Yankees, sino porque sus primeras siete temporadas en las Grandes Ligas lo han puesto en camino directo al Salón de la Fama.

Soto era indiscutiblemente el mejor jugador disponible en la agencia libre este invierno, no solo por lo que hizo en el 2024 con los Yankees, sino porque sus primeras siete temporadas en las Grandes Ligas lo han puesto en camino directo al Salón de la Fama.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *