CDMX.- La Federación Mexicana de Boxeo sostuvo este jueves que la permanencia del pugilismo amateur en los Juegos Olímpicos de Los Ángeles 2028 ha dado un paso importante tras el reconocimiento provisional otorgado por el Comité Olímpico Internacional como Federación Internacional a World Boxing.
Luego del anuncio hecho por el presidente de World Boxing, Boris van der Vorst, la FMB celebró con entusiasmo la noticia a través de un comunicado oficial en sus redes sociales.
Óscar Contreras González indicó que desde hace meses la FMB ha trabajado en el compromiso de afiliar al organismo a su cargo ante la World Boxing, para “asegurar que nuestros boxeadores tengan el respaldo y la estructura necesarios para seguir compitiendo en el más alto nivel internacional”.
Sostuvo que el compromiso de la Federación Mexicana de Boxeo es claro: “defender y desarrollar el boxeo con transparencia, oportunidades y un sólido programa de formación”.
“¡El futuro del boxeo olímpico está asegurado y México, con la Federación Mexicana de Boxeo, sigue firmemente en la pelea”, concluye en su comunicado Óscar Contreras.

Desde la sede de World Boxing en Lausana, Suiza, Boris van der Vorst expresó que “es un día muy importante para todos los que están relacionados con el deporte del boxeo en el Movimiento Olímpico”.
Mantener su lugar en los Juegos Olímpicos es absolutamente fundamental para el futuro de nuestro deporte en todos los niveles, desde las bases hasta los escalones más altos del boxeo profesional, y esta decisión del COI nos acerca un paso más a nuestro objetivo de ver al boxeo restaurado en el programa olímpico”, explicó el jerarca de la provisional Federación Internacional.
Indicó que la decisión del COI requirió un enorme esfuerzo de equipo de un gran número de personas de todo el mundo.
“Nada de esto habría sido posible sin el arduo trabajo y el compromiso de todas las Federaciones Nacionales, boxeadores, entrenadores, funcionarios y líderes del boxeo que han trabajado juntos para hacer esto posible”, añadió.
“La decisión que ha tomado hoy el COI es un hito importante, pero todos los que están relacionados con el boxeo mundial comprenden que ser parte del Movimiento Olímpico es un privilegio y una responsabilidad, no un derecho. Aún queda mucho trabajo por hacer, y todos estamos tan comprometidos como siempre a seguir trabajando juntos y haciendo todo lo que esté a nuestro alcance para ofrecer un futuro mejor a nuestro deporte y garantizar que el boxeo siga siendo el corazón del Movimiento Olímpico”, finalizó.

GOLOVKIN APLAUDE DECISIÓN DEL COI
La decisión del COI también fue bien recibida por el ex dos veces campeón mundial unificado de peso mediano, Gennadiy Golovkin, quien es el presidente de la Comisión Olímpica de Boxeo Mundial y el presidente del Comité Olímpico Nacional de la República de Kazajstán.
La Comisión Olímpica de Boxeo Mundial se estableció en septiembre de 2024, para comunicarse con el COI y apoyar y ayudar en el proceso de desarrollo de una vía para garantizar que el boxeo sea restaurado en los Juegos.
Tras el anuncio del COI, Gennadiy Golovkin, que ganó una medalla de plata en los Juegos Olímpicos de Atenas 2004, dijo: «Recibir el reconocimiento olímpico provisional del COI es un logro importante y demuestra que nuestro deporte va por el buen camino. Esta decisión nos acerca un paso más a nuestro objetivo principal: preservar el boxeo en los Juegos Olímpicos.
“Me complace que, gracias a los esfuerzos continuos de todas las personas que apoyan al boxeo mundial, hayamos logrado este resultado. Establecer una federación internacional basada en los principios de integridad y equidad es nuestra misión compartida para la futura generación de atletas y futuros campeones. Aún queda mucho por hacer para lograr todos los objetivos establecidos, por lo que no nos detendremos aquí”.
