Houston, TX.- La selección mexicana ganó 2-1 a Estados Unidos, para retener el título de la Copa Oro 2025 y llevarse por décima ocasión en su historia el certamen de la Concacaf (1993, 1996, 1998, 2003, 2009, 2011, 2015, 2019, 2023 y 2025).
El equipo de Javier Aguirre dio un golpe de autoridad en la cancha ante su archirrival deportivo en el último torneo oficial que tenía por disputar de cara al arranque del Mundial del 2026.

Este resultado le da a Javier Aguirre un bálsamo para seguir trabajando, al sumar su cuarta victoria consecutiva ante los estadounidenses, con quienes la última vez que perdió fue en Corea y Japón 2002. De paso, el Vasco se convirtió en el técnico más ganador al frente del Tri con la obtención de su tercer título (Copa Oro 2009, Concacaf Nations League 2025 y Copa Oro 2025), por encima de Manuel Lapuente y Nacho Trelles.
Esta fue la octava ocasión que México y Estados Unidos se veían las caras en una final de Copa Oro, con saldo de seis triunfos para los aztecas y únicamente dos para el Team USA.
La selección mexicana arrancó mejor el partido, con una actitud ofensiva que dejaba de manifiesto su intención de ir al frente. Sin embargo, fueron los Estados Unidos los que se pusieron al frente al minuto 3, en una jugada a balón parado, tras una falta de Edson Álvarez.

Tiro libre cobrado por Sebastian Berhalter, quien encontró en el área solo a un Chris Richards que remató a placer con la cabeza para poner el 1-0 ante la complacencia en la marca de Álvarez, Johan Vásquez y César Montes. El balón pegó en el travesaño y picó dentro de la portería, al cruzar la línea de gol por completo.
El Tricolor no había recibido gol en los últimos cuatro partidos de la Copa Oro, siendo República Dominicana el único que había logrado perforar la cabaña azteca en la primera fecha de la fase de grupos. Ahora, el equipo de Javier Aguirre tenía que resolver un panorama que no había experimentado en la competencia, y ante el rival más poderoso, y al que no le había podido remontar desde la final de la Copa Oro 2011, con aquel inolvidable 2-4.

El Vasco presentó dos cambios en la alineación titular, al aparecer Jorge Sánchez por la lateral derecha y Jesús Gallardo por la izquierda, mientras que el resto del equipo fue el que enfrentó a Honduras en semifinales.
El Tri tenía enfrente un crucigrama muy complicado de descifrar, no sólo por la desventaja sino porque Estados Unidos se paró con orden, a la espera de capitalizar un contragolpe y sentenciar el juego.
Alexis Vega lo intentó por la izquierda, lo mismo que Roberto Alvarado lo hizo por la derecha, aunque fue Gilberto Mora el que mandó el primer disparo a puerta al minuto 23, sin problemas para el arquero Matt Freese.
Si México quería empatar, tenía que aparecer la calidad y genialidad de sus jugadores, siendo Marcel Ruiz, quien le filtró un pase precioso a Raúl Jiménez, quien de media vuelta y con la portería tatuada en la mente, mandó un bombazo de zurda directo al ángulo superior derecho para el 1-1 al minuto 26. El delantero le dedicó el gol al recién fallecido Diogo Jota, su excompañero en Wolberhampton.
México se convirtió en el amo y señor del partido, con una mayor posesión del balón y metiendo al equipo de las Barras y las Estrellas en su mediocampo. El Piojo Alvarado mandó un nuevo disparo a las manos del postero local, al 34’.
Al 39’, el siguiente aviso llegó de los pies de Mora, quien, a sus 16 años, se quitó rivales de encima para mandar un disparo desde afuera del área que amenazaba con colarse en el ángulo superior izquierdo, de no ser por la oportuna aparición de Freese.
El USMNT volvió al ataque, y al minuto 45, tras una serie de rebotes en el área mexicana tras una duda de Luis Ángel Malagón en la salida, Diego Luna remató sin dirección, mandando la pelota a la tribuna.

Para el segundo tiempo, la selección mexicana regresó enchufada a la cancha y lanzada hacia el frente. E Piojo Alvarado se quedó cerca del segundo con un disparo cruzado que coqueteó con el poste derecho al 50’. Estados Unidos respondió con un remate de Max Arfsten que pasó por encima de la portería, apenas tres minutos más tarde.
El equipo de Javier Aguirre estaba encima, pero le faltaba estar fino en el último toque ante un rival replegado. Fue entonces que al 74’ ingresó Orbelín Pineda a la cancha en sustitución de Gil Mora.
Y sí, al 76’, llegó el 2-0. Alexis Vega cobra un tiro libre desde la izquierda, que peina Johan Vásquez para que sea Edson Álvarez el que lo mande a las redes con un segundo cabezazo. Se había marcador fuera de lugar, pero al checar el VAR, el gol fue directo al marcador.
En los minutos finales vinieron Santiago Gimenez e Israel Reyes a la cancha, así como también lo hizo el Chino Huerta sin que se pudiera evitar un ligero sufrimiento final, que el Tricolor supo resolver en defensa para confirmarse como el campeón de la Copa Oro 2025.
