Los Mochis, Sinaloa.- El mochitense Jorge Alberto Osuna Barrera, del gimnasio Guerreros del Ruso Montes, consiguió el cinturón en la categoría 75 kilos 16 años del reciente XIII Torneo de Boxeo Internacional Guerra En La Frontera Mexicali 2025.
El púgil del establo de la colonia López Mateos se impuso a tres rivales de la sede del certamen.
En la primera contienda, Osuna Barrera derrotó por decisión unánime al cachanilla Rodolfo Partida, en una pelea bastante dura en la que incluso recibió algunos golpes prohibidos, pero su fortaleza lo sacó adelante para avanzar a la siguiente ronda, en donde ganó por RSC a César Cardoza, originario de Calexico, California.

Motivado por los dos primeros triunfos, el mochitense Jorge Osuna se enfrentó en la final de los 75 kilogramos a Kevin Arias, de Mexicali, a quien derrotó por RSC en el segundo asalto.
El mánager Luis “Ruso” Montes expresó sentirse contento, no solo por el título obtenido por Jorge Osuna Barrera, sino por la disciplina y entrega de los 12 atletas que asistieron a Guerra En La Frontera 2025.
Quiero decirles, acotó, que “Jorge estuvo a punto de no asistir al evento por los resultados adversos en ediciones anteriores, pero platiqué bastante con él y al final aceptó el reto de viajar a Mexicali”.
Dijo que estuvo trabajando dos meses con sus pupilos y en el caso de Jorge “tuvo la oportunidad de hacer sparrings con Jorge El Chino” García y con el campeón mundial Eduardo Sugar Núñez”.
Eso le ayudó mucho para seguir adelante y llegar motivado al torneo, comentó el “Ruso” Montes.
El entrenador de la López Mateos destacó también el subcampeonato logrado por Aída Mariela Hernández LaChica en la división Elite 60 kilos, así como los terceros lugares de Juan Carlos Ayala Soto (Elite 90 y más), Jesús Alejandro Urías Acosta (Elite 65 kilos) y Missael Acosta Valdez (Sub 17 57 kilos).
Además de Lissandra Saraní Zamudio Montes en 11 años 34 kilos, y de Jesús Gutiérrez Valenzuela y Jared Alexander Mendoza, quienes perdieron en semifinales en las categorías Sub 17 57 kilos y Sub 19 47 kilos, respectivamente.
“Estoy contento por el cinturón de campeón, la medalla de subcampeón y los terceros lugares, pero sobre todo por la entrega y sacrificio que brindaron todos los muchachos para asistir al torneo Guerra En La Frontera”, enfatizó.
“Llevamos seis años yendo a este evento y en ocasiones uno termina molesto, con un mal sabor de boca bajando del ring por las injusticias que suceden en las decisiones, porque miras que tu peleador hizo el enorme de ganar y lo hizo, pero los jueces determinan otra cosa”, explicó.
Sin embargo, aún cuando suceden esas cosas en contra “ya en casa siento que competir en Guerra En La Frontera ha valido la pena; cada sacrificio que se ha hecho en seis años ha valido la pena y nos ha cambiado la perspectiva de ver el boxeo”.

“Ha muchos nos ha servido para tener una mejor visión del deporte del boxeo, nos ha ayudado para lograr una mejor preparación física, mental y espiritual”, añadió.
Ya son seis años consecutivos asistiendo a Mexicali y aún cuando decimos que no vamos a volver, llegamos a casa y al siguiente día ya nos estamos preparando para la siguiente edición, comentó el mentor del equipo Guerreros.
“Gracias a Dios trabajamos muy duro y vamos a seguir haciéndolo porque el boxeo es mi vida”, agredó.
Por último, Luis “Ruso” Montes envió un agradecimiento a todas y cada una de las personas que pusieron su granito de arena para que sus guerreros pudieran asistir a la sexta edición de Guerra En La Frontera 2025.
“Gracias a toda la gente que nos brinda su apoyo, especialmente cuando vamos a botear en Centenario y Gaxiola”, finalizó.



 
		 
						 
						