OHTANI Y TEOSCAR PONEN AL FRENTE A DODGERS

Beisbol

Los Ángeles, CA.- Los Dodgers derrotaron 10-5 a los Rojos de Cincinnati para ponerse 1-0 adelante en la Serie de Comodín de la Liga Nacional, poniéndose a un triunfo de clasificarse a la siguiente ronda.
Una noche mágica fue la que vivieron los Dodgers en casa, donde se lucieron con el bat para pegar cinco cuadrangulares con los que le dieron vida a esta importante victoria que los pone a un paso de avanzar, en esta serie al ganador de dos de tres posibles.


Ohtani jaló una recta de tres dígitos del abridjor de los Rojos, Hunter Greene, y la envió al jardín derecho para abrir la primera entrada de los Dodgers con un láser de jonrón que salió del bate a 117.7 mph. Fue el cuarto cuadrangular más fuerte conectado en postemporada desde que Statcast comenzó a registrar datos en 2015.


Ohtani estuvo cerca de superarse a sí mismo en el tercer lugar de esa lista, ya que en el Juego 4 de la Serie de Campeonato de la Liga Nacional del año pasado disparó uno de 117.8 mph, que además había sido el último jonrón abriendo el juego de los Dodgers en playoffs antes del martes.
Cinco entradas más tarde, Ohtani volvió a sacarla del parque. Su segundo vuelacercas del juego no fue tan fuerte –113.5 mph– pero el batazo de dos carreras ante el relevista Connor Phillips viajó profundo en la noche angelina con una proyección de 454 pies. Fue el bambinazo más largo en postemporada por un jugador de los Dodgers, superando la marca previa de 447 pies (Chris Taylor en el Juego 1 de la Serie Mundial de 2017 y Corey Seager en el Juego 1 de la Serie del Comodín de 2020).


Ohtani es apenas el segundo jugador en la era de Statcast con dos cuadrangulares de 113 mph o más en un mismo juego de postemporada, uniéndose a Giancarlo Stanton (Juego 2 de la SDLA de la SDLA de 2020).
En la historia de las Series del Comodín al mejor de tres, los ganadores del Juego 1 han terminado avanzando en 18 de 20 ocasiones (90%), incluidas 16 barridas. Los equipos que han ganado el Juego 1 en casa han completado la barrida en dos juegos las siete veces que ocurrió.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *