Los Ángeles, CA.- Casi 22 meses después de realizar su última presentación en las Grandes Ligas, 21 meses luego de someterse a otra importante operación en el codo derecho y 18 meses después de firmar lo que en ese entonces era un contrato récord con los Dodgers, Shohei Ohtani hizo su tan anticipado regreso a un montículo en las Mayores en el triunfo de Los Ángeles sobre los Padres por 6-3 en el primero de cuatro juegos.
Sin embargo, el esperado regreso del japonés como pitcher duró apenas una entrada de labor.
El japonés recibió una tremenda ovación del público que se dio cita en el Dodger Stadium, aunque no pudo corresponder con una hermética labor.

Ohtani concedió sencillos consecutivos contra el dominicano Fernando Tatis Jr. y el venezolano Luis Arráez, luego consiguió su primer out en el 18vo pitcheo del episodio, pero fue un elevado de sacrificio de Manny Machado.
Ohtani luego generó roletazos contra los siguientes dos bateadores para dejar a Arráez en circulación.
Realizó 28 lanzamientos (16 para strike) y alcanzó las 100.2 mph con su recta de cuatro costuras. Del total de sus lanzamientos, 14 estuvieron o superaron las 98 mph.
“Mi objetivo era mantenerme entre 95 y 96, pero la intensidad del juego realmente me permitió lanzar un poco más fuerte”, comentó Ohtani.

Luego, Ohtani bajó del montículo, se dirigió a la cueva y se preparó para abrir la parte baja del primer episodio. Se ponchó tirándole en su primer turno al bate ante el abridor de los Padres, Dylan Cease, pero luego compensó la carrera que permitió con un doble remolcador para empatar el marcador en el tercer inning.
El lunes marcó la 12da vez que batea como primero en el orden y abre un juego desde el montículo. Es apenas el cuarto lanzador abridor en ocupar el primer turno al bate desde 1900, uniéndose a un exclusivo grupo con el venezolano César Tovar (22 de septiembre de 1968), Al Dark (27 de septiembre de 1953) y Jim Jones (30 de septiembre de 1901), todos los cuales lo hicieron una sola vez.
Hoy llegué a las 100 millas, así que primero quiero ver cómo se siente mi cuerpo y cómo reacciona”, explicó Ohtani. “Pero la expectativa es que lance una vez por semana, ojalá pueda ir un poco más lejos cada vez que salga para no sobrecargar tanto al bullpen”.

Este año, los Padres nuevamente parecen ser una de las mayores amenazas para los Dodgers en el Oeste de la Nacional (aunque los Gigantes acaban de realizar un cambio de alto impacto por el dominicano Rafael Devers, cubriendo su mayor necesidad).
Con la derrota del lunes, San Diego se encuentra a cuatro juegos de Los Ángeles, y a 2.5 de San Francisco, con los tres actualmente en posición de playoffs. A estas alturas, ¿sorprendería a alguien si los Padres y los Dodgers se encontraran en octubre por cuarta vez en seis años?
