Los Ángeles, CA.- Freddie Freeman se vistió de héroe al conectar un cuadrangular en la décimo octava entrada, para decidir el triunfo a favor de los Dodgers sobre los Azulejos de Toronto por 6-5 y colocarse arriba 2-1 en la Serie Mundial 2025.
Dodgers y Blue Jays igualaron el partido más largo en la historia del Clásico de Otoño (en cuanto a innings) y el segundo de mayor duración con 6 horas y 39 minutos en el Dodger Stadium.

En 2018, Dodgers y los Boston Red Sox protagonizaron el juego más largo en la historia de la
definición por el título: 18 entradas y 7 horas 20 minutos, decidido por un jonrón de Max Muncy.
Un bombazo de Freddie Freeman terminó con el maratónico duelo, al hacer volar la pelota por todo el jardín central para consumar este histórico triunfo, que seguramente tendrá un significado muy especial para el equipo californiano, con una dosis de motivación que podría encaminarlos hacia la gloria y el bicampeonato en las Ligas Mayores.

Los Dodgers pegaron primero en la segunda entrada, cuando Teoscar Hernández se voló la barda con un cuadrangular que se fue por el jardín izquierdo, poniéndose Los Angeles 1-0 arriba en la pizarra. Era la locura en un Dodger Stadium que volvió a explotar en la parte baja de la tercera entrada, cuando el japonés Shohei Ohtani mando la pelota fuera del parque con un vuelacercas por todo el jardín derecho, con lo que los locales aumentaban la ventaja a 2-0.
El panorama comenzaba a ponerse oscuro para los Azulejos, que lejos de desesperarse esperaron su oportunidad para regresar y meterse al juego y esto pasó inmediatamente, en la parte alta de la cuarta entrada.

Vladimir Guerrero Jr. recibió una base por bolas, Bo Bichette llegó a la primera en el siguiente turno al bat, poniendo en apuros al pitcher Tyler Glasnow. Daulton Varsho se convirtió en el primer out, dejando el turno al bat al mexicano Alejandro Kirk, quien simplemente explotó.
El tijuanense no dudó ni un segundo y puso a funcionar todo su poder para mandar la pelota al otro lado de la barda, en un homerun con el que le dio la voltereta al partido, al llevarse por delante a Guerrero y Bichette para poner 3-2 adelante a Toronto.
Con las tres carreras producidas, Alejandro Kirk llegó a 13 en la postemporada, con lo que se convirtió en el beisbolista nacido en México, con la mayor cantidad en la historia de los playoffs de la MLB. Además de convertirse en el catcher con más cuadrangulares en una sola postemporada con cinco, empatado con Cal Raleigh (2025) y Sandy Alomar Jr (1997).
El japonés estaba en los senderos y Freddie Freeman lo llevó a la registradora al conectar un sencillo con el que se empató el duelo 4-4. Había juego nuevo en este tercer encuentro del Clásico de Otoño.
Pero lejos de darse por vencidos, los Blue Jays aguardaron una nueva oportunidad la cual llegó en la parte alta del séptimo rollo. Bo Bichette conectó un hit al jardín derecho, con lo que llevó a Vladimir Guerrero al plato para retomar la delantera 5-4.

Sí, los Dodgers tenía que venir de vuelta de atrás… Y lo consiguieron gracias a un solitario cuadrangular de Shohei Ohtani, quien, por segunda ocasión en la noche, se fue más allá de la barda para poner el 5-5 en la séptima baja.
El duelo se mantuvo parejo en las siguientes entradas, en las que no se movió la pizarra, por lo que necesitaron llegar a los extra innings para conocer al ganador del partido. Sin embargo, nadie se imaginó cuantas entradas más se jugarían, al ver pasar a bateadores y bateadores sin que se rompiera el empate.
Tuvieron que llegar hasta la entrada número 18 para que Freeman acabara con las aspiraciones de los Azulejos con un jonrón que los dejó tirados en el terreno de juego, como también lo hiciera ante los Yankees de Nueva York el año pasado en la Serie Mundial.


