ARRANCA LA SERIE MUNDIAL 2024 DODGERS-YAQUIS

Beisbol

Los Ángeles, CA.- Después de 41 años, los Dodgers de Los Ángeles y los Yanquis de Nueva York, dos pesos completos de la MLB, se vuelven a encontrar este viernes en una Serie Mundial, que tendrá sus dos primeros juegos en el estadio de la avenida Vin Scully.

Esta batalla no sólo trasciende el beisbol, sino que se erige como un ícono cultural de dos ciudades que viven y respiran deporte.

Los Yankees, con su legado de 27 títulos de Series Mundiales, llegan a este enfrentamiento con un vigor renovado. En la cúspide de su poder se encuentra Aaron Judge, el sultán del bat de nueva generación cuya capacidad para cambiar el rumbo de un juego está a un swing de distancia.

Con 58  jonrones y 122 carreras impulsadas esta temporada, “El Juez” no sólo es un candidato a MVP, es el símbolo de un equipo que ha encontrado su camino de regreso a la gloria. Su presencia en el plato es un espectáculo que electriza a los fanáticos y saca lo mejor de sus compañeros.

Y por el otro lado están los Dodgers, con 98 victorias esta temporada; la novena angelina se presenta como la fuerza más dominante en el año.

Liderados por el fenómeno Shohei Ohtani, cuya versatilidad es casi legendaria, han demostrado que son una organización clásica del Clásico.

Sostendrán su cuarta Serie Mundial desde 2017 tratando de ampliar sus vitrinas para un título más.

Esta campaña han contado con el aporte de Ohtani, el candidato natural al premio MVP de la Liga Nacional luego de convertirse en el primer pelotero en la historia de Grandes Ligas con 50 o más cuadrangulares y 50 o más bases robadas.

Ohtani ha redefinido lo que significa ser un jugador de beisbol en el siglo XXI. A pesar de que no ha lanzado con Dodgers, su aporte es inigualable. Culminó el calendario con 54 palos de cuatro esquinas y 130 remolcadas. Es el hombre que fascina a los aficionados.

Este duelo adquirió magnitud mundial al presentarse el enfrentamiento más caro de la historia. Las nóminas combinadas de ambos equipos, que superan los 550 millones de dólares, han llevado a que los precios de las entradas alcancen cifras astronómicas, reflejando el fervor que rodea a esta icónica rivalidad. No es raro que los boletos se vendan en el mercado secundario por más de 1,200 dólares el asiento en la parte más alta del estadio y hasta medio millón de pesos en los exclusivos lugares detrás del home, lo que subraya la demanda de un espectáculo que promete ser inolvidable.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *