TOLUCA ES EL CAMPEÓN Y TERMINA CON SUEÑO AMERICANISTA

Liga MX Liga MX Soccer

Toluca, Edomex.- Los Diablos Rojos del Toluca pusieron fin a una sequía de 15 años sin título y de paso acabaron con el sueño del tetracampeonato para el América al ganar 2-0 el juego de Ida de la final del Torneo de Clausura 2025 de la Liga MX.

Noche histórica para Antonio Mohamed, técnico escarlata que iguala a Nacho Trelles y a Víctor Manuel Vucetich como únicos estrategas campeones con cuatro equipos diferentes.


Desde antes del silbatazo inicial vino la primera sorpresa por parte de los Diablos, que saltaron con Paulinho en su cuadro titular. El portugués, bicampeón de goleo en el fútbol mexicano y quien se perdió la ida por lesión, apareció de inicio acompañando a Alexis Vega en ataque.
Fue una primera parte cerrada en la que los locales dieron el primer aviso con un disparo de Diego Barbosa, quien sacó un derechazo muy por encima de la portería al minuto nueve.


Poco antes de la media hora de juego vino la acción de mayor peligro en toda la parte inicial. Al 27′ Israel Reyes se sumó al ataque y tras una serie de combinaciones con Kevin Álvarez metió un tiro de derecha cruzado. El balón superó a Luis García, pero apareció el poste para ahogar el grito de gol azulcrema.
Respondió de inmediato el conjunto escarlata, aproximándose con un servicio por alto para Jesús Gallardo. El lateral del Toluca bajó el esférico con el pecho y a pesar de un cruce de Kevin, terminó disparando a quemarropa ante un oportuno Luis Ángel Malagón.


Y como en toda final, la polémica arbitral se hizo presente. Al 35′ una barrida de Kevin Álvarez sobre Franco Romero encendió las alarmas en el infierno; sin embargo no hubo sanción ni revisión por parte del VAR.
El partido se rompió en el complemento, primero al 48′ con Henry Martín abandonando el campo por lesión. El atacante del América se dolió de la parte posterior del muslo izquierdo, en una dividida que terminó costándole la continuidad.


Con la tensión a tope vino el conato de bronca, luego de una carga temeraria de Marcel Ruiz sobre Álvaro Fidalgo cerca de la zona de bancas. El español terminó cayendo sobre el banquillo, provocando su cálida reacción. Empujones en los que intervinieron ambas bancas, con Diego Barbosa, Jesús Angulo, Erick Sánchez y Ramón Juárez como protagonistas secundarios.
Fue a través de la pelota parada que los dirigidos por Antonio ‘Turco’ Mohamed encontraron sus ataques más peligrosos. Al 62′ un tiro libre de Alexis Vega fue rematado por Marcel Ruiz hacia un costado y tan solo dos más tarde Cristian Borja desvió al córner un nuevo remate de Marcel.
Insistió el Toluca desde la táctica fija hasta que encontró el gol que encaminó el título. Un tiro de esquina por derecha, ejecutado por Alexis Vega, llegó hasta el corazón del área. Allí se alzó Luan para marcar de cabeza, aprovechando la floja marca de Jonathan Dos Santos.
Con el envión anímico los de casa fueron al frente en busca del segundo que sepultara la ilusión de tetracampeonato. Y estuvieron cerca de conseguirlo, de no ser porque el travesaño ahogó la anotación de Robert Morales, quien segundos antes había ingresado en sustitución de Paulinho.

El cierre de la serie dejó espacio para una emoción más, misma que llegó al 79′ en una escapada de Morales que terminó con una barrida de Cáceres en el filo del área. El árbitro central, César Arturo Ramos, señaló penalti a favor de los mexiquenses; en una acción que tampoco fue revisada por el VAR.
Alexis Vega fue el encargado de cobrar desde el manchón, sentenciando el título con un derechazo que superó a Luis Ángel Malagón. Ejecución a la izquierda del guardameta americanista, quien no evitó la caída a pesar de adivinar la trayectoria.


Undécimo título para el Toluca (1966-67, 1967-68, 1974-75, Verano 1998, Verano 1999, Verano 2000, Apertura 2002, Apertura 2005, Apertura 2008, Bicentenario 2010 y Clausura 2025), que se afianza como el tercer equipo más ganador en la historia de la Liga MX y se pone a un solo campeonato de las Chivas (12). Para el América fue la undécima final perdida tras lo ocurrido en 1959-60, 1961-62, 1963-64, 1966-67, 1971-72, 1990-91, Clausura 2007, Apertura 2013, Apertura 2016 y Apertura 2019.
Por si fuera poco el campeón cortó la racha americanista de 12 series de Liguilla consecutivas sin perder. Las Águilas no caían en fase final desde mayo de 2023, cuando perdieron por global de 2-3 ante Chivas en las semifinales del Clausura.
A nivel individual, Paulinho se convirtió en el jugador número 19 en ser campeón de goleo y campeón de Liga MX en el mismo torneo; en cuanto a Mohamed, además de igualar a Trelles y Vucetich, alarga su perfección frente al América en Liguilla. El ‘Turco’ echó a los azulcremas en las semifinales del Clausura 2016 y les ganó las finales del Apertura 2019 y Clausura 2025.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *