PELOTEROS MEXICANOS QUE ACAPARAN REFLECTORES EN GRANDES LIGAS

Beisbol

Estados Unidos.- A unas horas de iniciar la campaña 2025 del beisbol de Grandes Ligas, los peloteros mexicanos Jarred Durán, Jonathan Aranda y Marcelo Mayer apuntan a convertirse en piezas claves en sus respectivos equipos, sin dejar de lado a piezas como Isaac Jiménez y Alejandro Kirk.

Precisamente, Isaac Paredes, quien recién llegó a Astros de Houston procedente de Cubs de Chicago, fue elegido como uno de los sobresalientes 10 antesalistas de cara a la temporada venidera al situarse en el noveno lugar, pero más allá de eso también ocupó un sitio en el top cien de los mejores jugadores de Ligas Mayores en general.

El de la H se colocó en el puesto 85, un número que podría parecer distante, pero al hablar de toda la mejor liga de beisbol en el mundo no hay duda de que se valora y Paredes tiene las credenciales para ahora colaborar a la ofensiva y defensiva de los Astros.

En su paso por Chicago, el tercera base tricolor tuvo actividad en 52 partidos para totalizar 179 turnos al bat en los que conectó 40 imparables, seis dobles y tres palos de vuelta completa. Anotó 23 carreras, impulsó 25 rayitas, recibió 24 pasaportes y sufrió 37 ponches para un promedio de .223.

No hay que perder de vista tampoco a Jarred Duran, quien se encuentra en el listado de los jardineros izquierdos más destacados. Hace unos días, Duran firmó una extensión de contrato para mantenerse con Boston Red Sox, organización en la que ha brillado.

Duran se convirtió en el jugador más sobresaliente de Medias Rojas durante la campaña pasada al grado que disputó el All-Star Game y hasta fue pieza fundamental para que la Liga Americana se hiciera del triunfo.

Comandó la “Gran Carpa” en los dobletes conectados con un total de 48 y empató el liderato de la MLB en triples con 14. Registró un promedio de bateo de .285, 21 ocasiones se voló la barda, produjo 75 carreras y un OPS de .834 en 160 juegos.

Solo por delante de Jarren Duran, quien jugó el Clásico Mundial 2023 con la franela tricolor, se ubica Yordan Álvarez, de Astros de Houston. En el tercer puesto de esta lista está Ian Happ, de los Cachorros de Chicago.

Jonathan Aranda forma parte de una lista de la MLB Network en la que se calificó a los peloteros que podrían despegar durante este 2025 para consolidarse dentro de la “Gran Carpa”. El primera base llegó a Tampa Bay Rays en 2022, incluso coincidió con Randy Arozarena e Isaac Paredes, pero no ha podido amarrar un lugar en el lineup.

Para esta nueva temporada el bajacaliforniano promete ser una pieza importante para por fin afianzarse en la organización de Florida. El año pasado superó por primera vez el centenar de turnos al bat anotó 22 carreras, consiguió 30 imparables, siete dobletes y seis jonrones, además de impulsar 14 rayitas. Firmó sus mejores números dentro de Las Mayores.

En lo que respecta a Marcelo Mayer, el joven mexicano integró la lista de los mejores 100 prospectos de las Grandes Ligas al ubicarse en el décimo segundo lugar. El parador en corto de Boston Red Sox espera dar el salto para hacerse de un espacio en la “Gran Carpa”, no obstante, en Triple A aprecian su buen juego.

Por su parte, el catcher Alejandro Kirk es el octavo mejor jugador de su posición de cara a esta nueva campaña, hecho que también destaca y los Azulejos de Toronto lo saben. En 2024, el tijuanense participó en 103 duelos. Totalizó 340 turnos al bat, pegó 86 imparables, 19 dobletes, un triple y cinco cuadrangulares. Impulsó 54 rayitas y sufrió 51 ponches. Desde la receptoría completó 706 outs y 46 asistencias, mientras que tuvo siete errores para un promedio de fildeo de .991.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *